Crear
una comisión de sostenibilidad en la que participe alumnado de todos
los cursos de primaria, la coordinadora, otro profesorado disponible
en ese momento, personal de comedor, si es posible y algún
representante del ayuntamiento.
- Fijar un horario y periodicidad para las reuniones.
- Organizar las actividades que vamos a realizar en cada trimestre.
- Preparar vías de comunicación al resto de la comunidad educativa.
ACTIVIDADES
QUE SE PODRÍAN ABARCAR QUE COMENZARON EL CURSO PASADO
- QUE
EN TODAS LAS AULAS HAYA RECIPIENTES PARA SEPARAR LAS BASURAS, Y SI NO
LOS HAY , PREPARARLOS REUTILIZANDO OTROS MATERIALES.
- COMUNICAR
AL PERSONAL DE LIMPIEZA Y PONERNOS DE ACUERDO EN LA MEJOR FORMA DE
LLEVAR A CABO EL TRABAJO Y QUE SEA CÓMODO PARA TODOS.
INTENTAR
QUE CUALQUIER ACTIVIDAD QUE SE HAGA RESPETE LOS MÍNIMOS QUE
ESTABLEZCAMOS.
- TRATAR
DE DISMINUIR EL CONSUMO DE PAPEL TANTO EN EL AULA COMO EN SECRETARÍA
ETC…
- CREAR
GRUPOS DE ALUMNOS ENCARGADO DE REVISAR EL APAGADO DE LAS LUCES, LOS
ORDENADORES ETC…..
- EL
CONTROL DEL AGUA DE LOS BAÑOS,LOS CHORROS DE FUERA, EL COMERDOR
ETC…..
- CONTINUAR HACIENDO USO DEL PUNTO LIMPIO SITUADO EN EL CENTRO.
- PREPARAR LA DECORACION NAVIDEÑA PARA DECORAR EL CENTRO Y EL ENTORNO, CON LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA.
- VISITA AL COMPLEJO MEDIOAMBIENTAL DE ARICO PARA CONCIENCIAR AL ALUMNADO EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS.
- TRABAJAR EL CONCEPTO DE HUELLA ECOLÓGICA.
- TRABAJAR EL CONCEPTO DE HUELLA ECOLÓGICA.
hola !
ResponderEliminarcomo estais?
buscaba una guía de información y os he encontrado.Soy artesana textil,de Zumaia,en Gipuzkoa.Me gusta vuestro propósito y os deseo mucha energía para llevarlo a cabo.Os recomiendo en face book.
SALUDOS!
Mireia
www.mai kyk.com